El juez que desestimó el último litigio de patentes entre Apple (cuando no) y Motorola, Richard Posner, brindó una entrevista a la agencia Reuters donde no sólo criticó el sistema de patentes que rige en la actualidad para la industria de la tecnología sino que lo consideró irrelevante y fuera de sincronía.
Constantemente nos llegan noticias, mayoritariamente de Apple, de juicios o medidas cautelares por patentes tecnológicas tales como la forma de desbloquear el teléfono o el asistente de búsqueda por voz, que terminan bloqueando la venta de dispositivos y las actualizaciones forzadas de algunos softwares. Esto le hace bien a la industria?
Segun Posner las patentes se tornan lógicas en casos como los de las empresas farmacéuticas que invierten fortunas en desarrollar drogas eficaces. Por el contrario, las empresas de industria tecnológica no deben invertir tanto en desarrollo y ya el sólo hecho de ser pioneros en un dispositivo o app les brinda enormes ganancias sin juicios por patentes ni medidas cautelares. Serán los mismos usuarios quienes los premien con su confianza a la hora de elegirlos.
Profundizando en el tema, Posner afirmó que el hecho de que cada parte de los dispositivos posea patentes hace que los juzgados se llenen de casos por juicios por cosas poco trascendentes como la forma de desbloquear un celular, y que, en ultima instancia, los que salen perjudicados son los usuarios y el desarrollo tecnológico. En palabras de Posner, «no está claro que realmente se necesiten patentes en la mayoría de las industrias«.
Tú que opinas al respecto?