Tras los habituales rumores que giran en torno a sus lanzamientos , Apple presentó la iPad mini, una versión más reducida de su híper vendida tableta que desde su lanzamiento vendió 100 millones de unidades. Sin embargo, este nuevo dispositivo viene a ocupar un lugar que hasta entonces Apple estaba dejando vacío: el mercado de las 7 pulgadas.

Bajo la consigna «Tenemos un poco más para mostrarte» Apple presentó varios dispositivos en el California Theatre de San José. Este es un escenario poco habitual para las presentaciones de Apple, pero cuenta con el antecedente de haber sido utilizado para el lanzamiento de la edición especial del iPod de la mano de la banda irlandesa U2.

Antes del anunciar la cuarta generación de la tableta, el vicepresidente de Marketing, Phil Schiller, presentó los nuevos equipos de la compañía: una MacBook pro con una pantalla Retina de 13 pulgadas y un 20 por ciento más delgada que el modelo anterior, y una iMac ultradelgada de 21,5 y otra de 27 pulgadas.

Sin embargo, el iPad mini se llevó toda la atención, con una pantalla de 7,9 pulgadas y una actualización del chip en su versión A5. Posee un conector Lightning, una interfaz que debutó con el iPhone 5 y que las filtraciones previas al lanzamiento habían confirmado . Tendrá un precio de 329 dólares en su versión más básica, de 16 GB y wi-fi.

Asimismo, Schiller anunció en la previa del esperado anuncio que la iPad tendrá una actualización a la cuarta versión con un procesador A6x, a cinco meses del lanzamiento de la versión previa, en marzo de este año.

EL MERCADO DE LAS 7 PULGADAS